Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Imagen
 1. Función referencial o identificativa:  Alude a la capacidad para representar de manera objetiva una determinada realidad, forma, espacio, hecho o acontecimiento. Puede atribuírsele una dimensión informativa: imágenes cuyo objetivo prioritario es informar, las encontramos ilustrando un texto o una noticia, en libros de texto o prensa, por ejemplo. -Esta imagen es de tipo referencial ya que al ser una portada de un periódico su única función es la de dar a entender un poco mejor la noticia o hacerse ver mas clara. 2. Función emotiva, expresiva o de disposición personal:  La imagen es un medio que puede estimular las pasiones o actitudes del receptor, transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental. -Aquí esta imagen trata de ser emotiva de forma que con el juego de las sombras haga ver lo que de verdad desearían hacer esas dos personas que hacen como si no se conocieran y pasaran de largo. 3. Función simbólica o connotativa:  Incluye...

Diseño de publicidad

Imagen
 Día 13/10/2020, mis tres compañeros y yo terminamos de crear este cartel publicitario que nos solicitaron hacer como trabajo para la asignatura de Imagen y Sonido. Al terminarlo debíamos dejar que los demás compañeros vieran el mural y dijeran lo que les parecía que decía, algunos compañeros mas o menos captaron la idea, más tarde debíamos explicar de que trataba nuestro mural o la idea que inspiraba, como nos dijo nuestra profesora "Venderlo al publico". Este mural que está dividido en dos lados representa lo que es la vida cuando vamos a la universidad, en el lado izquierdo se pueden apreciar material escolar y algunos "tentempiés" que representan el como ya tendrás que estar tirando de cualquier cosa para comer algo rápido que no te haga gastar mucho tiempo para luego poder seguir con los estudios. El lado derecho representa esa parte de la Universidad en la que muchos jóvenes salen a divertirse después de una dura jornada de estudios o las gafas de sol que repr...

Teoría de la Gestalt

Imagen
  La  psicología de la Gestalt  (también  psicología de la forma  o  psicología de la configuración ) es una corriente de la  psicología  moderna, surgida en  Alemania  a principios del  siglo X X, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos  Max Wertheimer ,  Wolfgang Köhler ,  Kurt Koffka  y Kurt Lewin . El término  Gestalt  proviene del  alemán , fue introducido por primera vez por  Christian von Ehrenfels  y puede traducirse, aquí, como "forma", "figura", "configuración" o "estructura" La mente configura, a través de ciertos principios descubiertos por esta misma corriente, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En la experiencia que tiene el individuo en su interacción con el medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario sobre los e...