Teoría de la Gestalt
La psicología de la Gestalt (también psicología de la forma o psicología de la configuración) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.
El término Gestalt proviene del alemán, fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels y puede traducirse, aquí, como "forma", "figura", "configuración" o "estructura"
La mente configura, a través de ciertos principios descubiertos por esta misma corriente, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En la experiencia que tiene el individuo en su interacción con el medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos no podría generar por sí sola la comprensión del funcionamiento mental.
-Dentro de esta psicología podemos encontrar ocho leyes principales.
*Ley de la buena forma: Tendencia a organizar los elementos pictóricos por
formas lo más simétricas posibles. Se relaciona con otras leyes en tanto que se
prefieren figuras cerradas, mejor enfocadas y organizadas en la misma dirección.
*Ley de la pregnancia: Tendencia a agrupar diferentes formas y elementos para
establecer una organización lo más clara y sencilla posible.
* Ley del cierre: Tendencia a cerrar las formas en aras de facilitar el orden de la
imagen. Un ejemplo claro es ver una línea curva y asociarla a un círculo.
* Ley de la similitud: Cuanto mayor sea la semejanza entre dos
elementos, mayor será la fuerza cohesiva entre ellos.
* Ley del contraste: Se distinguen elementos por la diferencia de tamaño, color,
posición...
* Ley de la proximidad: Se tiende a agrupar los elementos que se encuentren más
cercanos para crear un grupo, una cierta uniformidad, un cierto orden.
* Ley del movimiento común o ley de la buena dirección: Se tiende a agrupar a
aquellos elementos que vayan en la misma dirección.
*Ley de la experiencia: La experiencia visual que tiene el sujeto trabaja para que
todas las formas y elementos presentes se agrupen para formar una imagen.
-Como se puede apreciar por las descripciones, estas leyes están interconectadas y
juntas producen una sinergia: la Gestalt.
-Después de haber explicado este tema a continuación veremos unas cuantas imagenes que cumplen alguna de las leyes de la Gestalt.
Esta imagen asociada con la compañia coca-cola esta hecha con una d
e las leyes de la Gestalt llamada Ley de la experiencia.

En este espacio publicitario se utiliza una de las leyes de la Gestalt para concienciar a la gente de que se pongan el casco de moto, en esta imagen se utiliza una de las leyes de la Gestalt la Ley de la similitud.
En esta última imagen se trata de usar la ley de la buena forma, tendencia a organizar los elementos pictóricos por formas lo más simétricas posibles. Se relaciona con otras leyes en tanto que seEn esta otra imagen publicitaria podemos apreciar la combinación de formas esta ley de la Gestalt es la Ley del movimiento común o ley de la buena dirección, que tiende a agrupar aquellos elementos que vayan en la misma dirección.
Comentarios
Publicar un comentario